Ir al contenido principal

Página de Variación - Descripción general

Resumen de la información proporcionada en la página de Variación

M
Escrito por Mary N
Actualizado hoy

Contenido del artículo

Introducción

Este artículo ofrece un desglose de los componentes que conforman la página de Variación.

Las siguientes pestañas aparecen en la página de Variación:

  • Detalles de la variación

  • Panel de control general

  • Panel de control de varianza

Este artículo se centra en la pestaña Detalles de la variación. Puede obtener más información sobre las pestañas del panel de control aquí .

En la pestaña Detalles de variación, puede ver las variaciones de artículos individuales y ver los totales por familia/categoría.

Para cada artículo, verá la cantidad vendida y consumida, mostrada de varias maneras: en dólares, por unidades o por la unidad de medida del artículo.

Período de inventario

La varianza se calcula para cada período de inventario.

Por defecto, muestra datos del período de inventario más reciente, pero puede ajustar las fechas “desde” y “hasta” a cualquier inventario completado.

El selector de fechas "Desde" y "Hasta"

Resumen de ventas/consumo

Antes de examinar los artículos individuales, verá información general sobre sus ventas y consumo.

El objetivo es identificar cualquier problema evidente en sus datos; por ejemplo, si las ventas son de $0 o si su costo de los bienes vendidos/consumo es negativo. De esta manera, podrá resolver estos problemas antes de analizar las variaciones de cada artículo. Si existe algún problema con sus datos, los valores de variación no serán precisos.

Nota: Si sus datos parecen incorrectos, consulte estos recursos.

Resumen de ventas y consumo para el período de variación seleccionado

La siguiente información se muestra en la parte superior:

  • Ventas : representa las ventas de los artículos de punto de venta asignados durante el período de inventario seleccionado. Si tiene artículos no asignados, verá una diferencia entre la cifra aquí mostrada y la que aparece en la página de "Ventas". Esta cifra no incluye las ventas de:

    • Artículos de punto de venta no asignados

    • Artículos de punto de venta archivados

    • o cualquier artículo de punto de venta que contenga un artículo marcado como "Excluido de la variación".

  • Costo de los Bienes Vendidos (COGS) : Cantidad de producto utilizado a precio de costo en el establecimiento durante el período de inventario. COGS = Inventario Inicial + Facturas - Inventario Final. También se conoce como Consumo.


    Nota : El consumo de cualquier artículo marcado como "Excluido de la Variación" no se incluye en este cálculo.

  • Costo teórico % : según la asignación de artículos en su sistema de punto de venta (POS), existe un costo teórico para cada artículo, suponiendo que no haya desperdicio. Costo teórico % = Costo teórico de los bienes vendidos / Ventas. Esto supone que está utilizando exactamente lo que está asignado a sus artículos en el sistema POS.

  • Costo real (%) - El porcentaje del costo para el período de inventario. Costo real % = Costo de los bienes vendidos (COGS) / Ventas

  • Costo de la variación : La suma del costo de la variación para cada artículo. Costo de la variación = Costo por unidad * Variación. Un costo de la variación negativo indica una pérdida. Un costo de la variación positivo indica que se usó menos de lo que se vendió.

  • Precio de venta con variación : el valor teórico al que se podría haber vendido el artículo con variación de precio según las recetas de sus artículos en el punto de venta. Para obtener más información, consulte " ¿Qué es el precio de venta con variación? ".

  • Porcentaje de merma : porcentaje de reducción en su inventario inicial debido al costo de la variación. Porcentaje de merma = Costo de la variación / Inventario inicial. Si aparece un signo negativo, significa que el costo de la variación fue positivo.


    Nota : Para ver el "Porcentaje de contracción", debe expandir la flecha de visualización haciendo clic en la flecha hacia abajo.

    Una flecha señala el botón para ocultar o mostrar el porcentaje de contracción.

Variaciones por artículo

En la sección principal de la página puedes ver las ventas, el consumo y la variación de cada artículo en tu establecimiento.

Puede utilizar la barra de búsqueda para encontrar artículos por nombre, o por familia/categoría, o hacer uso de los filtros y vistas predefinidos.

Las columnas predeterminadas muestran la siguiente información:

Unidades vendidas: El número de unidades vendidas según los datos de ventas recibidos de su sistema POS y utilizando los artículos y recetas POS que ha creado.

Vendido (UM): Igual que arriba, pero mostrado en la unidad de medida del artículo (ml, lbs, etc.).

Consumido (unidades): (Inventario inicial + Facturas añadidas) – Inventario final. En otras palabras, lo que se usó/vertió durante el período de inventario.

Consumido (UM): Igual que arriba, pero mostrado en la unidad de medida del artículo (ml, lbs, etc.).

Varianza (unidades) : Vendidas (unidades) - Consumidas (unidades). Un valor negativo indica una pérdida, mientras que un valor positivo indica un superávit.

Varianza (UM): Igual que lo anterior, pero mostrada en la unidad de medida del artículo (ml, lbs, etc.).

Costo de la variación ($): El costo de la variación basado en el precio mayorista (su costo/unidad en la página de Artículos).

Variación en el precio de venta ($) : El valor de venta al público de la variación, basado en un promedio ponderado de todos los artículos en el punto de venta que incluyen el ingrediente. En otras palabras, el precio de venta que habría tenido la variación.

Detalles: Al hacer clic en detalles, obtendrá un desglose completo de sus datos, que muestra exactamente lo que se vendió, las recetas/artículos del punto de venta y su historial de recuentos de inventario y facturas.

Nota: Si desea activar columnas adicionales o reorganizarlas, consulte la sección " Personalización de la pantalla " a continuación.

Filtros predefinidos

Existen varios filtros que le ayudarán a identificar cualquier problema que pueda tener con su varianza.

Estos filtros ponen de manifiesto errores comunes y pueden ahorrarle tiempo al investigar un problema.

Para obtener más información, consulte:

Personaliza tu pantalla

Al revisar su variación, existen varias maneras de personalizar la visualización para ver la información exacta que necesita:

  • Vistas

  • Columnas

  • Ordenación, agrupación y filtros

Para obtener información más detallada, consulte:

Puntos de vista de los informes

Existen vistas de informes predefinidas que modifican la disposición de los elementos en la página de Variación, e incluso puede agregar las suyas propias.

Los informes sugeridos que aparecen en la página de Variación
  • Vista principal : esta vista muestra un desglose de cómo se calcula el consumo (recuentos de inventario y facturas) y lo compara con las ventas para obtener la variación. Los artículos se ordenan de mayor a menor variación de coste.

    La vista principal muestra el desglose del consumo y las ventas para obtener la varianza.
  • Categoría : agrupa tus artículos por categoría.

    La vista "Categoría" en la página de variaciones
  • Familia > Categoría : agrupa tus artículos por familia y luego por categoría. Después, puedes acceder a artículos específicos.

    Vista de categoría Familia > en la página de Variación
  • Al informar sobre UM , los artículos no se agrupan, sino que se ordenan de mayor a menor variación de costo. Las ventas, el consumo y la variación se muestran en las unidades de informe predeterminadas.

  • Por artículos : los artículos no están agrupados, sino ordenados de mayor a menor variación de costo. También muestra las ventas, el consumo y la variación en la unidad de medida del artículo.

  • Pérdidas más elevadas : filtra los artículos para mostrar solo aquellos cuyo consumo supera las ventas. Se ordenan de mayor a menor variación de costes.

    La vista que ordena por las mayores pérdidas
  • Principales en Usos : filtros para mostrar artículos en los que vendiste más de lo que realmente consumiste, o que tienen un valor de consumo negativo (obtuviste existencias sin una razón para contabilizarlas).

    Mostrar artículos donde se vendió más de lo que se consumió.
  • Agregar informe : puede crear su propia vista/informe predefinido y personalizarlo.

Columnas

Además de las columnas predeterminadas, hay muchas más que puedes activar haciendo clic en el icono de engranaje en la parte izquierda de la pantalla y luego en "Columnas".

Una flecha señala el icono de "Engranaje" y la pestaña "Columnas" está resaltada.

Basta con colocar el cursor sobre el icono "i" en el encabezado de una columna para ver una definición.

Puedes personalizar el diseño de esta página arrastrando y soltando las columnas donde quieras.

Ordenación, agrupación y filtrado de información

Para obtener más información, consulte:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?