Ir al contenido principal

Página de variaciones - Detalles

Cómo investigar las variaciones por artículo consultando los detalles en la página de variaciones.

M
Escrito por Mary N
Actualizado hoy

Contenido del artículo

Introducción

Por defecto, la página de Varianza se ordena desde el coste de variación más alto al más bajo (ya sea positivo o negativo).

Por lo general, el 20 % de sus productos representará el 80 % de sus pérdidas. Es tentador analizar línea por línea y cada variación, pero concéntrese primero en las más significativas. Logrará un mayor impacto en sus costos al enfocarse en estos elementos.

Recordatorio: Varianza = Ventas - Consumo.

Al analizar la varianza, siempre se reduce a uno de dos casos:

  1. El consumo es mayor que las ventas (una variación negativa, una pérdida).

  2. Las ventas son mayores que el consumo (una variación positiva, un superávit).

En el ejemplo anterior, se vendieron 18,94 unidades de vodka Tito's (1000 ml), pero se consumieron 22 unidades. Esto muestra una variación de -3,06 unidades. Se trata de una pérdida de $76,61 a precio de costo, que podría haber generado $349,56 de ingresos potenciales.

Investigación de una variación

Para investigar la variación, haga clic en el botón “Detalles” situado junto al elemento:

La pestaña "Detalles" está resaltada para mayor claridad.

En la página de Detalles hay tres pestañas que puede utilizar para investigar una variación:

  • Vendido / Consumido

  • Artículos de punto de venta

  • Inventario de artículos / Facturas

Pestaña Vendida/Consumida

La pestaña Vendido/Consumido se muestra de forma predeterminada y ofrece un desglose de cómo se calculan las cantidades de consumo y ventas del artículo:

La pestaña "Vendido/Consumido" muestra el desglose.

Consumado

La sección “Consumido” muestra los recuentos de inventario inicial y final en unidades y onzas, junto con las facturas agregadas durante el período.

La sección "Consumido" de la pestaña muestra el desglose de los recuentos de inventario y las facturas para calcular el consumo.

Puedes ver el recuento de inventario haciendo clic en el icono de información que aparece junto a él si necesitas editar o revisar los recuentos por área.

El valor de las facturas es la suma de sus facturas, devoluciones y descuentos (desperdicio, promociones, etc.).

Nota: Puede ver facturas específicas en la pestaña "Inventarios / Facturas / Bajas".

Estos tres valores se utilizan para calcular el consumo del artículo.

Consumo = (Inventario inicial + Facturas) - Inventario final.

Nota: Al hacer clic en el icono junto a consumo, se muestra el consumo por área entre los dos inventarios. Esta es una forma rápida de comprobar si se omitió algún área durante un inventario.

Cuando un artículo presente una variación, hágase siempre estas tres preguntas:

  1. ¿Este era mi recuento inicial de inventario?

  2. ¿Recibí esta cantidad durante este período?

  3. ¿Este era mi recuento final de inventario?

Si respondió afirmativamente a todas las preguntas, sus datos de consumo deberían ser correctos. De lo contrario, deberá solucionar el problema de su consumo.

Algunas razones para los problemas de consumo incluyen:

  • Elementos duplicados (se pueden solucionar mediante la fusión)

  • Error en los datos de la factura (datos no introducidos, artículos faltantes, fecha incorrecta, factura duplicada)

  • Errores de conteo (ya sea en el inventario inicial o final)

  • verter en exceso o derramar en defecto

  • Devoluciones o agotamientos faltantes

Nota: Para obtener más información, consulte nuestro artículo Solución de problemas de variación - Consumo .

Vendido

Esta sección muestra todos los artículos de punto de venta vendidos durante el período en que el producto es un ingrediente. Para cada artículo de punto de venta se muestra:

  • la cantidad vendida,

  • las ventas en dólares,

  • la cantidad del artículo vendido en onzas y unidades

La pestaña "Vendido" muestra las ventas de cada artículo del punto de venta en el que se utiliza dicho artículo.

Puedes utilizar esta función para identificar cualquier dato de ventas faltante o comprobar si un artículo no está incluido en una receta cuando debería estarlo, o si el tamaño de la porción en la receta es incorrecto.

En la parte inferior, se muestra un resumen del total vendido en onzas y unidades.

Las ventas totales de Tito's son de 18,94 unidades, de 640,29 onzas.

Al hacer clic en la columna “Detalles” de un artículo del punto de venta, podrá ver un desglose de cuándo se vendieron los artículos.

Algunas razones de los problemas de ventas incluyen:

  • Datos de ventas faltantes

  • Recetas incorrectas/faltantes

  • Se introdujo un artículo diferente en el sistema de punto de venta al que realmente se sirvió (Grey Goose en lugar de Smirnoff, etc.).

  • Un artículo de punto de venta archivado que tiene ventas durante el período

  • Abrir botones de licores / vinos / comida

  • El inventario abarca el período en el que se realizaron las ventas.

Nota: Para obtener más información, consulte nuestro artículo Solución de problemas de variación en ventas .

Pestaña de artículos del punto de venta

A diferencia de la pestaña “Vendido / Consumido”, esta pestaña muestra todas las recetas/artículos de punto de venta en los que se utiliza el artículo, independientemente de si hubo ventas durante el período o no.

Esto es útil para asegurarse de que sus recetas sean correctas. Un problema común es agregar recetas con porciones incorrectas. Por ejemplo, asignar 1 oz de una lata de cerveza en lugar de una unidad completa.

Haga clic en un artículo del punto de venta si necesita editar la receta.

Los artículos de punto de venta que utilizan vodka Tito's

Pestaña de inventario/facturas de artículos

Esta pestaña muestra el historial completo de un artículo. Puede ver cada vez que se contabilizó (o no) en un inventario y cada vez que se agregó una factura.

En este ejemplo podemos ver que contamos 10 unidades en el inventario el 3 de marzo de 2022, recibimos 12 unidades el 5 de marzo de 2022 y luego contamos 0 en nuestro inventario el 10 de marzo de 2022.

Puedes usar esta herramienta para identificar cualquier problema con el consumo. Si tu pestaña solo muestra recuentos de inventario, pero no facturas, tendrás que empezar a añadir tus facturas a WISK.

Como regla general, siempre debe haber una factura entre dos inventarios (especialmente si el recuento aumentó entre ellos).

Si el recuento aumenta de un inventario a otro sin una factura, sabrá que probablemente olvidó agregar uno (o contó mal el inventario inicial).

Esto también resulta útil para identificar facturas con fechas incorrectas.

Nota: Al hacer clic en Detalles, se abre la factura o el inventario, y se puede filtrar para ver el artículo específico.

Una flecha señala el botón de detalles que aparece junto a una factura.

Resumen

Al analizar una variación, su objetivo es asegurarse de que su información sea precisa, para poder identificar positivamente que la variación se debe a un vertido excesivo, derrame o robo, y no a un problema con la entrada de datos.

Es posible que las primeras variaciones parezcan bastante grandes mientras se acostumbra a usar WISK y adquiere el hábito de realizar inventarios programados regularmente y agregar todas sus facturas.

En el ejemplo de Tito's, los valores de ventas y consumo son correctos. Vendimos 18,94 unidades según las recetas y las ventas, y consumimos 22 unidades, lo que representa una variación de -3,06 unidades.

Esto parece una variación real sobre la que podríamos tomar medidas (hablar con el personal, medir todas las porciones, etc.) para que las ventas y el consumo se acerquen más al equilibrio.

Para ver ejemplos de problemas con los datos y cómo solucionarlos, consulte:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?